A pesar de que cada vez somos más conscientes de que aprender inglés es fundamental a la hora de ampliar nuestras posibilidades de encontrar trabajo, los jóvenes españoles aún tienen una asignatura pendiente con los idiomas, principalmente con el inglés, que es el idioma que abre más puertas en el mercado laboral.
La cruda realidad de los datos
Los datos así lo atestiguan: más del 60 % de los estudiantes españoles tienen problemas para entender el inglés oral una vez que finalizan sus estudios secundarios. Tan solo un 12 % comprende correctamente el inglés oral y se expresa de forma adecuada sobre materias concretas y abstractas. Por tanto, tal y como reflejan estos estudios, nos queda bastante terreno por avanzar en el campo de los idiomas, en comparación con otros países de la Unión Europea.
APRENDER INGLÉS EN EL EXTRANJERO: UN GRAN PASO PARA AFIANZAR TU CARRERA ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Es de vital importancia que, al acabar una carrera universitaria de cualquier ámbito, los aspirantes a un puesto de trabajo complementen sus correspondientes estudios aprendiendo inglés. De hecho, el dominio de este idioma permitirá que los recién licenciados conozcan los últimos avances y tendrán acceso a la mayoría de los textos académicos, tecnológicos y científicos escritos en inglés, ayudando en gran medida a mejorar su currículum y su situación laboral.
En este sentido, los cursos de inglés en el extranjero se han erigido como un modo óptimo de aprender el idioma y de conocer una nueva cultura, nuevos valores y nuevos amigos que nos aporten y nos enriquezcan con otros hábitos y costumbres. Lo cierto es que cada vez son más las personas que optan por irse a un país extranjero con la intención de dominar el inglés y, de tal modo, completar sus estudios y conocimientos.
En el caso de que te estés planteando la posibilidad de irte fuera a estudiar un curso de inglés, has de pensar que será un importante paso de cara a tu futuro y a tu formación. No cabe la menor duda de que estudiar un idioma en otro país es una de las mejores alternativas que existen para lograr expresarte y desenvolverte perfectamente en una determinada lengua extranjera, en este caso el inglés, idioma universal donde los haya. Así lo rubrican todos los especialistas en lingüística, que señalan que los estudiantes que pasan una temporada empapándose del idioma materno del correspondiente país avanzan en gran medida en la expresión y comprensión del idioma.
El número de nativos que hablan inglés se aproxima a los 400 millones, pero aún más sorprendente es que la cantidad de personas que lo aprenden como segundo idioma iguala esta cifra, superando de largo al resto de los idiomas. Además,dominar el inglés te ayudará a enriquecer tu idioma materno, puesto que son muchos los anglicismos arraigados en nuestras expresiones cotidianas.
Recuerda que aprender inglés es más sencillo de lo que piensas y el orgullo que sentirás cuando consigas desenvolverte será indescriptible.
Como decía Machado, “se hace camino al andar”, por lo que emprender un viaje al extranjero para formarte en el idioma es un paso de gigante para conseguir tus propósitos. Cuando tu vocabulario y tus conocimientos del idioma vayan creciendo, tu confianza irá aumentando, se acabarán tus temores y te verás expresándote en inglés de forma natural.
LOS BENEFICIOS DE DOMINAR EL INGLÉS
Son múltiples las ventajas de saber inglés: podrás entender perfectamente el agudo humor británico y podrás ver infinidad de clásicos del cine en su idioma original. Hemos de tener en cuenta que la mayoría de películas inglesas y americanas las vemos distorsionadas, ya que, en realidad, no oímos la voz original de los actores, por lo que las interpretaciones las percibimos cercenadas y modificadas. Las metáforas, los juegos de palabras y un gran número de matices se pierden en las películas dobladas, así como en las traducciones de los libros.
Por ello recomendamos, tanto a desempleados como a trabajadores activos, que se aventuren a completar sus estudios o a ascender laboralmente gracias a un curso de inglés en el extranjero.
En el caso de los trabajadores activos, podrán aspirar a puestos de empleo mejor remunerados y, en muchos casos, mejorarán su productividad en sus respectivas empresas.
Aparte de vivir experiencias memorables y visitar numerosos lugares de interés, aprenderás de profesores nativos, estarás en constante contacto con la lengua inglesa y practicarás a todas horas. Viviendo en un país angloparlante podrás conocer los giros gramaticales, las expresiones orales y los diferentes usos que se hacen del idioma de forma cotidiana.
Tendrás la oportunidad de descubrir y entender mucho mejor una cultura diferente y podrás hacer amistades con personas de diferentes países. Disfrutarás de muchos momentos de ocio, puesto que te lo podrás tomar como unas vacaciones en las que podrás aprovechar para asistir a eventos culturales, como obras de teatro, conciertos, museos, etc.
Sin duda, entre los numerosos cursos del INEM, uno de los más efectivos y solicitados, dada su gran salida profesional, es el curso de inglés en el extranjero, puesto que las ventajas son evidentes, como hemos ido señalando a lo largo de estas líneas.
Hoy por hoy, las personas que dominan varios idiomas tienen el camino más allanado para alcanzar el éxito profesional. Un 32 % de las ofertas de trabajo solicitan idiomas, siendo los más valorados el inglés, el alemán y el francés.
A esto hay que sumarle que los estudiantes que salen fuera a estudiar tienen, cinco años después de sus respectivas graduaciones, una tasa de paro de un 23 % menos que el resto del alumnado.
Y es que las cifras son contundentes al respecto: el dominio del inglés es una valiosa garantía para encontrar un puesto de trabajo estable y de calidad. Con un poco de voluntad y esfuerzo, los resultados llegarán rápidamente y habrás dado un paso de gigante en lo que se refiere a la expresión oral y escrita del idioma de Shakespeare.
No dudes en compartir el artículo con tus contactos y amigos, además de dejar cualquier comentario o duda que te surja al respecto.